El Proyecto Solidario de Integración Cultural con la Comunidad Wichí de Misión Nueva Pompeya nació de los corazones de un grupo de jóvenes. Y latió al ritmo de ellos. Fue emocionante verlos trabajar y buscar los caminos para que el encuentro se produjera. Aún con las dificultades del idioma, lograron descubrir que el Amor es el lenguaje universal. Y todavía hoy siguen hablando ese idioma. Porque los proyectos no cesan. Porque parte de sus corazones han quedado allá, y se han traído parte de los corazones de un pueblo que se abrió al encuentro.
Estos jóvenes tienen alas. Se han animado a volar. Y remontando vuelo, nos animan también a nosotros a vivir experiencias que nacen de sus sueños, y alimentan los nuestros. A volar juntos, y re descubrir que vale la pena luchar por un mundo mejor, más justo y solidario.
“Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
- El mundo es eso. Reveló -. Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende”.
“El mundo”. Eduardo Galeano. "El libro de los abrazos"
Gracias, chicos, por reavivar mi llama.
Guille León.
![]() |
Cartel colgado en la Escuela Intercultural Bilingüe Cacique Francisco Supaz. |